LOMO DE CERDO EN MANTECA COLORÁ
Estamos a las puertas del otoño y vamos a hacer una receta más propia de puro invierno aunque en mi opinión es "todo tiempo". Muy típica en Andalucía y muy especialmente de las provincias de Cádiz y Málaga, en la primera de ellas hay un pueblo que celebra hasta el "Día Internacional del Lomo en Manteca", siendo junto con Alcalá de los Gazules dos de los sitios que suelo tomarlo, ya en la provincia de Málaga lo podemos tomar en la bicentenaria Venta La Butibamba donde constituye su especialidad o en cualquiera de la ventas de Los Montes de Málaga. Como queda cubierta por la manteca era una forma sencilla de conservarla por largo tiempo.
Su receta tradicional se hace con pella, convirtiéndola en manteca blanca de cerdo pero ante la dificultad de encontrarla en carnicerías, yo no he podido, se usa la manteca de cerdo ya elaborada y en tarrinas.
Ingredientes:
1 Cinta de lomo de cerdo de unos 800 a 1000 gr.
1 kilo de pella o en su lugar 1 kilo de manteca blanca de cerdo.
2 cucharadas generosas de orégano.
100 cc. de vinagre de vino(medio vaso).
3 cucharadas de Pimentón Dulce de La Vega o similar.
1 cabeza de ajos.
2 hojas de laurel.
Sal.
Agua.
Elaboración:
- Limpiamos la cinta de lomo , quitándole toda la grasa blanca posible, para que no quede dura la carne.
- La cortamos en trozos de unos 4 ó 5 centímetros de ancho, según nos parezca.
- Disponemos los trozos en una olla.
- Echamos el orégano, los ajos sueltos y machacados con el cuchillo el vinagre, una cucharada de sal, dos hojas de laurel y agua hasta cubrir los tacos, aquí podemos añadir las cucharadas de pimentón o dejarla para después.
- Guardar en el frigorífico una 24 o mejor 48 horas para macerar.
- Ponemos la olla a fuego fuerte hasta empezar a hervir y luego lo bajamos a fuego lento. (también podemos sellarlos antes en la manteca ya derretida o saltarnos este paso)
- Vamos viendo si la carne está ya blanda, unos 25/30 minutos, una vez que comprobamos que está bien blandita, vamos sacando los trozos y ponemos a escurrir, reservando el líquido,
- En otra olla ponemos la manteca blanca a derretir y cuando esté lista añadimos los trozos junto con las cucharadas de pimentón , en caso de no haberlo hecho antes.
- Probamos de sal y dejamos en fuego medio unos 8/10 minutos, podemos añadir los ajos y alguna cucharada del orégano del paso anterior.
- Cuando la carne esté lista, (probar a cortar un trozo y ver dureza y color), apagamos y dejamos enfriar un poco para separar en fiambreras en caliente, y añadimos el orégano que queramos y los ajos, sí nos gusta así. Cubrir los trozos totalmente con la manteca.
- Dejar enfriar hasta ver la manteca sólida y entonces sí podemos pasarla al frigorífico
Maridaje:
En la mayoría de las ocasiones lo tomo en el desayuno con un café y con el bocadillo caliente, si lo tomo a mediodía de aperitivo, lo hago con un vino tinto, un crianza, me encanta el Azpilicueta, la cerveza también es otra buena opción.
Dificultad: 3/5, mediana, es mas lo laborioso que la dificultad.
Tiempo: 30/40 minutos.
Coste: 20 euros, solo la manteca ya costó 10 euros, (me la cobraron a precio de entrecot) más que la cinta de lomo que estaba a 7 € el kilo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario