martes, 1 de julio de 2025

La Prueba De Cerdo Extremeña








                                   La Prueba de Cerdo Extremeña
Se trata de un plato típico de la gastronomía de Extremadura si bien es muy común en muchos pueblos donde el cerdo era el principal protagonista ya que no solo se consumía en la matanzas si no que la mayor parte servía para conservar, bien en embutidos como chorizo, salchichón, morcilla, etc. o bien curados en sal como el jamón, para saber si la carne destinada a embutidos estaba en su punto de sal y especias surgió esta Prueba. En esta receta destaca el sabor del pimentón y su elaboración es muy sencilla, admitiendo variantes al gusto.

Ingredientes:
1 Kg de solomillo de cerdo.
2 cucharadas soperas de Pimentón de la Vera.
1/2 vaso de Aceite de Oliva Virgen Extra.
1 cucharada rasa de orégano.
Sal.
6 ajos.
1 vaso de Vino Blanco.

Elaboración:
  1. Se limpia la carne de grasa y se corta en trozos cuadrados pequeños.
  2. Se machacan en un mortero los ajos con algo de sal.
  3. En un bol  se pone la carne y se le añade el majado, el vaso de vino, el medio de AVOE y las cucharadas de Pimentón de La Vera, removemos bien para dejar toda la mezcla homogénea.
  4. Tapamos con film y metemos en el frigorífico dejando macerar toda la noche, si está más tiempo, mejor.
  5. Ponemos una sartén grande al fuego y esperamos, una vez caliente vertemos toda la carne con parte del adobo , se puede reservar un poco e ir echando según necesite.
  6. Cuando la carne esté bien blanda, apartamos y añadimos el oréganos.
  7. Emplatamos, si disponemos de cazuela de barro, mejor y a la mesa. 
Maridaje:
Por tradición lo suyo es acompañarlo con un vino de pitarra o en su lugar un tinto joven. Con unas cervezas muy fría, acompaña perfectamente
Dificultad:
Fácil, 2/5
Tiempo:
Una media hora sin contar las aproximadamente 12/24 de maceración.
Costo:
Económico, dependiendo del precio del solomillo, 10/12€ máximo, si se trata de cerco ibérico costará bastante más pero lo ganará en sabor.

















lunes, 30 de junio de 2025

Arroz de Rape y langostinos o Arroz de Tamboril com Camarão












                            ARROZ DE RAPE Y LANGOSTINOS O ARROZ TAMBORIL

Este arroz es muy típico en Portugal, es muy sabroso y no es complicado de hacer, como el pescado no tiene espinas y queda tierno es muy adecuado para que los pequeños coman proteínas junto con alimentos como el arroz que ya conocen. Si tenéis pensado viajar al Algarve, os recomiendo el precioso pueblo de Olhão, donde podéis también disfrutar de otra receta típica , las cataplanas, en cualquier versión son un placer para el paladar.

INGREDIENTES:
Para 4 personas
1,5 Kg. de colas de rape congeladas.
1/2 Kg. de langostinos crudos.
4 dientes de ajo.
1 cebolla.
Sal 
3 tomates medianos maduros.
1 manojo de cilantro. ( si la preferimos se puede poner perejil, pero perderá la esencia de este plato).
Aceite de Oliva Virgen Extra.
1 cucharilla de Pimentón de la Vera.
2 vasos de arroz redondo o bomba.
6 vasos de agua.

ELABORACIÓN:
  1. En la misma olla donde vaya a hacer el arroz, vierta un chorreón generoso de aceite, añada los ajos picados, el tomate cortado y la cebolla, no es necesario que sea muy fino porque lo vamos a pasar por la batidora luego. Podemos escaldar los tomates y quitarles la piel, según nos guste.
  2. En otra olla ponemos agua con sal a hervir.
  3. Cuando estén rehogados lo ponemos en el vaso de la batidora y batimos.
  4. cuando el agua esté bien caliente, echamos las colas de rape y los langostinos, particularmente prefiero hacerlos por separados, cuando las colas comiencen a abrirse y veamos que se puede separar las espinas y la piel, apartamos.
  5. En el mismo agua, (probamos de sal), esperamos a que hierve de nuevo y echamos los langostinos. Probamos uno para ver si está bien de sal y si están a punto.
  6. sacamos los langostinos, conservando el agua y los pelamos reservando 4 de ellos sin pelar para la presentación.
  7. En la primera olla echamos los seis vasos de agua, el triturado, el rape y los langostinos pelados, añadiendo la cucharadita de pimentón.
  8. Cuando esté bien caliente, añadimos los dos vasos de arroz, se puede ir moviendo de vez en cuando, y una vez que esté en su punto, aproximadamente unos 8 minutos, le echamos el cilantro picado, según nuestro gusto.
  9. Poner los langostinos que apartamos y llevar a la mesa.
MARIDAJE:
Este plato combina perfectamente con un vino blanco, bien un Albariño, Ribeiro, Palomino, Verdejo o un Vinho Verde como Casal Garcia, que podemos encontrar en muchos supermercados. La cerveza es otra opción aunque personalmente prefiero el Vinho Verde.

DIFICULTAD:
Fácil, más laborioso que dificultoso, 4/5

TIEMPO:
Unos 30 minutos.

COSTE:
Sobre 25 €, dependiendo el precio del rape.